Descubre las vendimias imperdibles en Chile

Chile es mundialmente reconocido por su industria vitivinícola, con vinos de calidad excepcional y una rica tradición en enoturismo. Si planeas visitar Chile en otoño, no puedes perderte las vendimias 2025, que se llevarán a cabo desde marzo hasta mayo en las principales regiones vitivinícolas del país.

Las Vendimias Más Destacadas en 2025

  1. Vendimia del Valle de Colchagua

Ubicación: Santa Cruz, Región de O’Higgins
Fechas: 7, 8 y 9 de marzo
Actividades: Degustaciones, pisada de uvas, gastronomía local, música en vivo y más.

  1. Vendimia del Valle de Curicó

Ubicación: Plaza de Armas de Curicó, Región del Maule
Fechas: 21, 22 y 23 de marzo
Actividades: Celebración de la vendimia más antigua de Chile, con actividades culturales y folclóricas.

 

  1. Vendimia del Valle de Casablanca

Ubicación: Plaza de Casablanca, Región de Valparaíso
Fechas: 5 y 6 de abril
Actividades: Ideal para los amantes de los vinos blancos y tintos frescos. Se puede disfrutar de catas de vinos, gastronomía y música.

  1. Vendimia del Valle del Aconcagua

Ubicación: Centro Recreacional Los Manantiales, Panquehue, Región de Valparaíso
Fecha: 29 de marzo
Actividades: Una experiencia única con vinos de maduración lenta y sabores complejos.

  1. Vendimia del Valle de Maipo

Ubicación: Avenida Santelices y Plaza Central, Isla de Maipo, Región Metropolitana
Fechas: 5 y 6 de abril
Actividades: Degustaciones, pisada de uvas, artesanías y música en vivo.

Más Allá de las Vendimias

Además de las vendimias oficiales, Santiago y sus alrededores ofrecen una experiencia enoturística continua. Durante el otoño, muchas comunas organizan ferias locales con degustaciones de vino en las calles, donde se pueden descubrir etiquetas emergentes y disfrutar del ambiente festivo.

Revisa el listado completo de vendimias

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.