Celebra el Día de los Patrimonios en Chile: Una Oportunidad Única para Conectar con la Historia y la Cultura Local

Cada año, el último fin de semana de mayo, Chile abre las puertas de su historia y cultura en una celebración que reúne a miles de personas: el Día de los Patrimonios. Este 2025, la invitación es para el sábado 24 y domingo 25 de mayo, con acceso gratuito a cientos de actividades culturales, recorridos guiados, exposiciones y visitas a edificios históricos en todo el país.

¿Qué es el Día de los Patrimonios?

El Día de los Patrimonios (anteriormente llamado “Día del Patrimonio Cultural”) nació en el año 1999 como una iniciativa del Consejo de Monumentos Nacionales para fomentar el conocimiento y la valoración del patrimonio cultural chileno. Lo que comenzó como una jornada al año, hoy se ha transformado en un fin de semana completo de puertas abiertas, donde instituciones públicas, museos, teatros, iglesias, y hasta antiguos palacios y cárceles invitan a la comunidad a conocer sus historias, secretos y tesoros escondidos.

Tribunales de Justicia en Santiago

¿Por qué visitar Chile durante el Día de los Patrimonios?

Para los turistas, esta celebración es una oportunidad única para vivir una experiencia auténticamente local. Durante estos dos días, puedes explorar lugares que normalmente están cerrados al público, participar en recorridos especiales por barrios históricos, o incluso asistir a actividades que combinan arte, memoria y participación ciudadana.

Entre las actividades más populares están:

  • Visitas guiadas a La Moneda, el palacio presidencial.

  • Recorridos por estaciones de tren abandonadas, casas patrimoniales y cementerios históricos.

  • Muestras de folclor, danzas tradicionales y ferias de artesanía.

  • Acceso gratuito a museos como el Museo de la Memoria, el Museo Nacional de Bellas Artes, entre otros.

¿Dónde ver la programación del Día de los Patrimonios 2025?

La programación oficial se publica en el sitio web www.diadelospatrimonios.cl, donde puedes buscar actividades por región, tipo de actividad y horarios. Te recomendamos planificar tu itinerario con anticipación, ya que muchas actividades tienen cupos limitados y requieren inscripción previa.

¿Estás en Santiago o viajando por Chile ese fin de semana?

Este es el mejor momento para descubrir la historia viva de Chile. Desde Valparaíso hasta Punta Arenas, pasando por el desierto de Atacama, miles de instituciones se suman para celebrar lo que nos une: nuestro patrimonio.

Antiguo edificio del Congreso en Santiago

Consejos para disfrutar al máximo:

  • Llega temprano a las actividades más populares.

  • Usa ropa cómoda y lleva agua, especialmente si planeas caminar.

  • Lleva tu cámara o celular: muchos lugares ofrecen vistas increíbles y arquitectura histórica.

¿Planeas viajar a Chile durante mayo?

En Somos Tour podemos ayudarte a combinar este evento cultural con excursiones inolvidables por la naturaleza, la cordillera y los pueblos más pintorescos. ¡Contáctanos para armar un itinerario personalizado!