Este edificio de estilo neoclásico francés fue una de las primeras construcciones que se realizó en hormigón armado, lo que explica que haya resistido los numerosos sismos que ha sufrido la capital. Fue construido especialmente para recibir a las dependencias de la Biblioteca Nacional que ya había pasado por 4 ubicaciones anteriores, ninguna de ellas […]
Las fiestas patrias en Chile son un acontencimiento que se celebra en grande. Dado que el 18 de septiembre, día en que se conmemora la primera junta de gobierno, antecede al que celebra las glorias del ejército y se juntan dos días de feriados que comúnmente se unen a un fin de semana, lo que […]
El Teatro Municipal de Santiago fue inaugurado originalmente el año 1857, pero el año 1870 sufrió un voraz incendio que lo consumió por completo, siendo reabierto el año 1976 con una mayor capacidad. Rápidamente se convirtió en el centro cultural de la aristocracia de la época, quienes asistían y apoyaban económicamente para la realización de […]
Entre las calles Alameda, Bandera, Moneda y el Paseo Ahumada se encuentra este característico barrio que rompe con las tradicionales cuadras del centro de Santiago. En los terrenos que pertenecían a las monjas Agustinas, hoy se emplazan edificios de comienzos del siglo XX que forman una Y y que, con calles adoquinadas y peatonales, invitan […]
Este es uno de los edificios de Santiago que ha demostrado de forma más dramática los cambios políticos y sociales de Chile en los últimos 40 años. Originalmente fue concebido como sede de la 3ra Conferencia Mundial de Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (UNCTAD III), efectuada en 1972. Toda su construcción se ejecutó […]
Uno de los orgullos de Santiago es el metro, una obra que ha permitido a los capitalinos reducir sus tiempos de viaje y que se ha transformado en parte fundamental de su desarrollo. Una de las características más llamativas para los turistas que toman este medio de transporte son las numerosas obras de arte que […]
Entre la Vega Central y el bohemio Barrio Bellavista está el conocido Barrio Patronato, un lugar que por años es la alternativa para encontrar ropa a precios realmente bajos. Calles y pasajes llenos de jeans, calzas, vestidos y todo tipo de accesorios para estar a la moda se encuentran en este sector de la comuna […]
El Palacio La Moneda, o simplemente La Moneda, es la sede de gobierno del Estado de Chile. Este edificio neoclásico inaugurado en 1805 debe su nombre a su función original, ser la casa de acuñación de monedas, razón por la cual tiene gruesos muros de 1 metro de ancho y grandes protecciones de fierro forjado […]
A los pies del Cerro Castillo se encuentra esta tradicional postal viñamarina. No hay turista que no haya parado unos minutos frente a este bello reloj floreado a sacarse una selfie y es común ver una gran cantidad de gente esperando su turno para fotografiarse con sus manillas de fondo. El reloj de flores fue inaugurado […]
El Parque Metropolitano de Santiago es considerado el parque urbano más grande de Latinoamérica y el cuarto a nivel mundial. Es el gran pulmón de la ciudad, ya que tiene más de 700 hectáreas de extensión, conformado por 6 cerros, y es un gran espacio de esparcimiento para miles de personas diariamente, ya que concentra una […]
Una de las características del centro de Santiago que a veces pasa inadvertida para los turistas es la gran cantidad de galerías que conectan distintas calles del centro de Santiago, pasajes que están llenos de locales comerciales que venden los más diversos productos, donde hay restaurantes, pequeños cafés y donde se ofrecen distintos servicios. A […]
Al costado de la parroquia San Vicente Ferrer se encuentra el Pueblo Artesanal Los Dominicos, más conocido como el «Pueblito de Los Dominicos». Concentra una gran variedad de locales con distintos productos típicos, artesanales, decorativos y gastronómicos, tales como pinturas, joyas, antigüedades, telas, artesanía en cobre, madera, cerámica, además de plantas, mascotas y puestos de […]