Cada 15 de abril se celebra el Día de la Cocina Chilena, una fecha que rinde homenaje a los sabores, recetas y tradiciones que forman parte de la identidad culinaria del país.
Cuando se habla de comida chilena, es común pensar en las clásicas empanadas, el pastel de choclo o una buena copa de vino. Pero Chile es mucho más que eso: su cocina cambia con el paisaje, y de norte a sur encontramos una diversidad de platos que sorprenden tanto a locales como a viajeros.
Por eso, desde Somos Tour te traemos una selección de 5 platos típicos de Chile que probablemente no conocías, pero que deberías probar para explorar otros sabores tradicionales y vivir una experiencia más local en tu próximo viaje.
Chancho en piedra
Aunque su nombre se traduce literalmente como “cerdo en piedra”, no lleva nada de carne de cerdo. Esta es una deliciosa salsa hecha a base de tomate, ajo, ají, sal y cilantro, molido todo en una piedra volcánica. Es tradicional del campo chileno y se sirve con pan amasado o sopaipillas recién hechas.
Caldillo de congrio
Este es uno de los caldos más emblemáticos de la costa chilena, preparado con congrio (un pescado muy popular en el país), papas, cebolla, zanahoria y especias. Se sirve bien caliente, con un toque de crema o leche, y su fama es tal que incluso fue inmortalizado en un poema por Pablo Neruda.
Pastel de jaiba
A pesar del nombre, no se trata de una torta. El pastel de jaiba es un plato típico del litoral chileno, que consiste en una mezcla cremosa de carne de jaiba (cangrejo), pan remojado en leche, cebolla salteada y queso, todo gratinado y servido en pocillos de greda. Perfecto para los amantes de los sabores del mar.
Pulmay
Este sabroso guiso es típico de la Isla de Chiloé, en la Región de Los Lagos. Lleva mariscos, carne de cerdo, pollo, papas y milcaos (una especie de tortilla de papa rallada). Se cocina todo en capas, al vapor, dentro de una gran olla. Es una variante del curanto, una preparación ancestral hecha en hoyos con piedras calientes, pero en una versión casera, que mantiene la misma esencia y sabores.
Sopaipillas pasadas
En cuanto bajan las temperaturas en Chile, este postre típico comienza a aparecer en casas y cafeterías tradicionales. Las sopaipillas son discos de masa frita con zapallo (calabaza), que se sirven bañados en una salsa caliente de chancaca (melado con especias como canela y cáscara de naranja). Dulce, reconfortante y muy chileno.
¿Cuántos de estos platos conocías?
La cocina chilena está llena de sorpresas que van más allá de lo que usualmente vemos en las postales turísticas. Probar estos sabores es una manera de acercarse a la cultura local y descubrir la riqueza de las tradiciones de cada región del país.
En tu próximo viaje a Chile, atrévete a salir del menú clásico y explorar la auténtica cocina chilena junto a Somos Tour.
¡Te aseguramos una experiencia llena de sabor, historia y calidez!
Contáctanos por WhatsApp para ayudarte a organizar tu próxima aventura.